
No me caben dudas que en la web, los contenidos digamos no políticos tienen abrumadora preponderancia, que la incidencia en los debates y argumentaciones políticas solo son "consumidas" por iniciados y los sectores desde siempre politizados, que son una ínfima minoría de la sociedad argentina.
Son las corporaciones mediáticas y sus aprendices de brujo en cada pueblo, pese a todo lo que se diga en contrario, las que siguen y seguirán por mucho tiempo mediatizando entre los ciudadanos de a pie y la realidad cotidiana.
Hablar de guerrilla virtual financiada por el Gobierno o de operaciones clandestinas del grupo de tareas del grupo Clarín es de una desmesura tal que debería llamar a la reflexión urgente, retroalimentarse en la lógica binaria que desde marzo del 2008 parece no tener retorno, no puede ser el camino, la polarización extrema solo es funcional a todos aquellos que pretenden justificar con pretextos de trinchera para uniformar los amplios matices que existen en la sociedad posterior a la crisis del 2001.
Las supuestas "guerras de aparatos" ya sabemos a donde nos llevaron y repetir fraseologías del pasado no solo me parecen una desmesura sino una falta de respeto por la historia que todavía nos duele.
Saludos Cordiales.